¿Por qué? Sólo por el hecho de que un 45% de usuarios de Instagram afirman comprar o consumir de las cuentas que siguen, y por la existencia de plataformas como Tripadvisor que reúnen más de 500 millones de usuarios al mes.
Es el corazón de todas las redes sociales, pero sobre todo en restaurantes es interesante para aquellos cuya audiencia tenga una edad de alrededor de 40-60 años. Normalmente esta es una de las audiencias principales en muchos restaurantes, por lo cuál es muy interesante utilizarla.
Facebook nos permite agrupar a las personas por intereses y crear campañas publicitarias muy especificas para promocionar la geolocalización de nuestro restaurante. Es decir, podemos dirigir al cliente directamente a nuestro local o conseguir reservas.
Además de esto, el contenido a publicar en Facebook puede combinar desde contenido informativo (en Facebook es fácil que las personas consuman más texto que en otras redes sociales o vean un video más largo) además de contenido inspiracional, fotografia de platos y del restaurante en si, etc.
Instagram es el centro de la fotografía, pero también de la interacción.
Aquí sin duda tiene mucha importancia el uso de Stories que provoquen que el cliente interactúe. Es una red social donde si se construye una buena comunicación con el cliente, es muy fácil que comparta su experiencia. Sobre todo si nuestro local es "fotogénico", está a la moda o tiene algo llamativo que las personas quieran compartir.
Instagram fue el fundador de las famosas fotos de platos de comida.
Los Stories promocionados de restaurantes funcionan muy bien. También se puede trabajar que lleven a la localización del restaurante, o campañas que busquen el aumentar el número de reservas.
Esta es la red de compartir como en Instagram lo más "fotogénico" pero también es el centro de resolver dudas. Es decir, para un restaurante es el corazón de regalar recetas que enamoren y que hagan que una nueva audiencia que no conocia el restaurante se enamore de vosotros.
Además estos videos si los generais y los publicais, siempre podreis utilizarlos para el resto de redes sociales y posteriormente generar publicidad a esos videos. Luego, podrás hacer publicidad solo a aquellas personas que hayan reproducido este video. ¿Y qué te dara esto? Una audiencia que realmente le interesa lo que publicas y por tanto más abierta a comprar a lo que le vendas. ¿Magia? No, psicología humana.
Estos dos espacios son CRUCIALES para tu restaurante dentro de tu estrategia de marketing online. Tripadvisor, como he comentado anteriormente, tiene una cantidad de usuarios muy amplios, pero Google es el buscador más utilizado.
Aparecer en Google My Business con toda la información del negocio, fotografías actuales, reseñas de clientes (SIEMPRE) contestadas, y con ofertas o publicaciones del día dan al cliente la información necesaria para comparar y poder reservar.
En Tripadvisor hay que trabajar los mismos aspectos. Pero si hay que priorizar uno u otro, yo personalmente apuesta por Google por el hecho de ser el punto número 1 dónde se realizan búsquedas y no va a pasar de "moda" como pudiera ser Tripadvisor. Aún así, cuantos más canales de calidad, mejor.
Este canal es uno de los que muchos restaurantes olvidan, porque se da por hecho que con tener un teléfono de llamadas es suficiente. Pero de esta manera se pueden resolver 1) preguntas 2) incidencias 3) tener una base de contactos.
Y sobre todo es interesante por el tercer motivo, ya que cuando se compartan historias (stories) como estado del restaurante con novedades, con acciones llamativas, es una buena manera de aumentar también la visibilidad.
Por otro lado, con Whatsapp Business podemos marcar clientes que ya hayan reservado o anotaciones especiales, esto hace que la atención sea más personalizada y única. Una manera de asegurar que sea todo un éxito.
Mantente informado sobre las últimas novedades sobre el marketing digital